Ashtanga Vinyasa Yoga

En este estilo de práctica se trabaja el Yoga de los ocho procesos (Ashtanga) mediante el trabajo con secuencias de Asanas fijas o series de posturas las cuales van aumentando su nivel de dificultad. 

Se emplea principios como la respiración con sonido ‘ujjajy’, los bandhas (cierres energéticos) y los drishtis (puntos donde enfocar la mirada durante las posturas), como se trata de secuencias de Asanas fijas esto ayuda mucho a ejercitar la determinación así como ganar fuerza, resistencia y paciencia. Cada postura se mantiene solo durante 5 respiraciones y luego se entreteje con la siguiente de manera coreográfica mediante el hilo de la respiración (Vinyasa). 

Los ocho procesos del Ashtanga Vinyasa son:

 1. Yamas: disciplinas éticas para con los demás y el entorno. Son 5:

  1. Ahimsa: no violencia
  2. Satya : veracidad
  3. Asteya : no robar
  4. Brahmacarya: preservar la energía vital y sexual 
  5. Aparigraha: no acumular demasiado, vivir feliz simplificando las necesidades y aceptando lo que se posee, maximizando las propias posibilidades. 

2. Niyamas: comportamiento adecuado y equilibrado con sigo mismo, también consta de 5 principios:

  1. Sauchan: Limpieza. 
  2. Santosha: auto contentamiento, ver lo positivo de cada situación. 
  3. Tapas: austeridad 
  4. Swadhyaya: auto estudio o auto observación, también incluye estudio de textos tradicionales, reflexión en las enseñanzas de los maestros, la relación con la Energía Suprema y/o con el ser supremo. 
  5. Isvara Pranidhana: hacer el mejor esfuerzo y dejar el resultado a la Voluntad Suprema. 

3. Asanas: Posturas físicas para purificar y fortalecer el cuerpo. Implica aprender a asentarse y pararse frente a la vida.

4. Pranayama: Manejo de la energía vital por medio de la respiración. 

5. Prathyahara: Control de los sentidos, ahara significa hambre, si analizamos vemos que los sentidos siempre están insatisfechos y deseosos de más, siempre el hambre de tener y experimentar, haciendo una pausa y manteniendo el enfoque interno mediante la práctica de yoga podemos encontrar paz y satisfacción más interior. Este paso es requisito para la concentración. 

6. Dharana: concentración que se adquiere durante la práctica de Asanas con determinación o cuando se escoge una idea, objeto, sonido, etc. para enfocar la mente allí. 

7. Dhyana o meditación, esto en Yoga se logra cuando la concentración alcanza un punto óptimo y se mantiene un flujo de pensamiento continuo. 

8. Samadhi o absorción consciente de la mente y el ser. Si se tiene éxito con la meditación entonces es posible descubrirse a sí mismo y encontrar solaz en el interior del propio ser. 

Todos estos procesos pueden ser desarrollados y experimentados mediante la misma práctica del Ashtanga Yoga y del Ashtanga Vinyasa su se hace correctamente y bajo ls guía adecuada.